La ciberdelincuencia es cada vez más activa en la creación de nuevas campañas de «phishing» que explotan acontecimientos y tendencias actuales. Como siempre, la primera regla para no ser víctima del ataque es tener mucho cuidado al hacer clic en enlaces y archivos adjuntos sospechosos. Sobre todo si proceden de fuentes no identificadas o si recurren a una sensación de urgencia para que hagas clic.
¿Pero por qué un simple clic puede ser tan peligroso si no se toman medidas?
Por ejemplo, porque un simple clic puede hacer que instales «malware» en tu dispositivo sin tener ni idea.
La cibertarjeta n.º 14 ilustra los principales riesgos y qué hacer para prevenirlos.
Para no convertirnos en víctimas «involuntarias» de la ciberdelincuencia…
¿Cuánta información sensible hay disponible en un puesto de trabajo convencional? En realidad, mucha más de la que puedes imaginar. Tener conciencia de ciertas buenas prácticas de comportamiento puede ayudarnos a reducir el riesgo de que nuestros datos sensibles o los...
Tras otro año difícil de restricciones, decisiones difíciles y días enteros pasados a menudo en casa frente al ordenador, es difícil resistirse a la llamada de las vacaciones de verano. Así que preparémonos para partir, pero no olvidemos meter en la maleta algunos...
El día de San Valentín representa una gran oportunidad para que los ciberdelincuentes nos roben la cartera, y no precisamente el corazón. El objetivo es robar información personal, datos de tarjetas de crédito e identidades personales. ¿Cómo? Mediante dos métodos...