La ciberdelincuencia es cada vez más activa en la creación de nuevas campañas de «phishing» que explotan acontecimientos y tendencias actuales. Como siempre, la primera regla para no ser víctima del ataque es tener mucho cuidado al hacer clic en enlaces y archivos adjuntos sospechosos. Sobre todo si proceden de fuentes no identificadas o si recurren a una sensación de urgencia para que hagas clic.
¿Pero por qué un simple clic puede ser tan peligroso si no se toman medidas?
Por ejemplo, porque un simple clic puede hacer que instales «malware» en tu dispositivo sin tener ni idea.
La cibertarjeta n.º 14 ilustra los principales riesgos y qué hacer para prevenirlos.
Para no convertirnos en víctimas «involuntarias» de la ciberdelincuencia…
Smart Home: atención a los riesgos ocultos La casa se está volviendo cada vez más conectada y funcional, pero desafortunadamente también más expuesta a los riesgos digitales. Cada dispositivo conectado puede convertirse en una puerta de entrada para los...
Conocer los métodos de los ciberdelincuentes delincuentes ¡para robar información sensible es el primer paso para prevenir un ataque! El vishing es un tipo de ataque de ingeniería social similar al smishing. La diferencia con otros tipos de phishing es que en lugar de...
Desde los mensajes sobre una "emergencia familiar urgente" hasta los que informan del "retraso en la entrega de un paquete", las ciberestafas basadas en el smishing (suplantación de identidad a través de sistemas de mensajería) son cada vez más numerosas. Todas tienen...
Contenido que marca la diferencia Idear, diseñar y producir contenido formativo capaz de generar interés, implicación y motivación por aprender es un reto diario para el departamento Academy de Cyber Guru.
Porque ahora está claro que para formar a las personas en la defensa contra los delitos cibernéticos no basta con una plataforma atractiva y una gran cantidad de contenido.